Los frutos secos son semillas pobres en
agua y ricas en grasa, como la nuez, el anacardo, la almendra, la
avellana, las pipas de girasol o los cacahuetes, o en hidratos de
carbono complejos, como las bellotas y las castañas. Gracias a su
interesante valor nutritivo se les considera alimentos apropiados
para reponerse tras un esfuerzo físico intenso y duradero.
Especialmente si este esfuerzo provoca un alto consumo de calorías
o, lo que viene a ser lo mismo, un gasto energético importante.
Este es precisamente el caso de los
deportes de larga duración o de un ejercicio físico sostenido a lo
largo del tiempo, como podría ser una excursión a ritmo fuerte de
varias horas o pruebas deportivas prolongadas. El esfuerzo que se
mantiene en estos casos provoca que, conforme se van agotando las
reservas de glucógeno, el organismo emplea las grasas como principal
combustible energético.
Proteínas de alta calidad
La combinación de frutos secos y
cereales aporta proteínas completas y de alta calidad
Los frutos secos además de grasa y de
hidratos de carbono contienen proteínas incompletas deficitarias en
un aminoácido esencial -componente más simple de las proteínas-,
llamado metionina. Este aminoácido abunda en los cereales, de ahí
que juntos en una misma comida den lugar a proteínas tan completas
como las que están presentes en los huevos, las carnes, los pescados
o la soja.
La variedad de combinaciones de dichos
alimentos, frutos secos y cereales, puede ser tan amplia como permita
la imaginación y las ganas de probar platos nuevos.
Algunas de las recetas que se pueden
elaborar son:
La mayoría de los platos admiten la
incorporación de frutos secos. Desde las ensaladas o los platos de
arroz o pasta, hasta las carnes, los pescados o los postres. Para los
deportistas, he aquí algunos ejemplos de cómo combinarlos:
Los frutos secos también pueden ser un
buen complemento de la dieta si se consumen crudos y enteros, y en
cualquier momento del día. Pero su riqueza en grasas prolonga el
tiempo de digestión, lo que puede provocar molestias digestivas e
incluso diarreas si el consumo es excesivo. Por este motivo si la
cantidad que se toma inicialmente es mínima, la incorporación de
los frutos secos en la alimentación del deportista ha de ser
progresiva.
Asimismo, es fundamental masticarlos
suficientemente para evitar que resulten indigestos. Para que su
digestión sea más ágil conviene comerlos crudos o poco tostados
(no fritos) y no ingerir más de 50 gramos por día.
Los anabólicos suelen ser motivo de discusión en el depor...rte, sin embargo, el término anabólico no siempre es bien empleado. Si te gusta e.. Read more
Durante estos últimos meses he recibido infinidad de preg...guntas y cuestiones sobre el binomio Anabolic Rx24 y Nitric Max Muscle de mano d.. Read more
Como ya comentamos en otro artículo, las necesidades diari...ias de energía de una persona son aquellas que mantienen el peso corporal adecu.. Read more
Que son los ejercicios isométricos? En el ejercicio isomét...trico no hay movimiento ni del músculo ni de la articulación. Los ejercicios iso.. Read more
Existe mucha controversia diversificada sobre este suplemen...nto respecto a los riesgos y beneficios que nos pueden llegar a aportar. Intentar.. Read more
Al ritmo de la música y vestidos al efecto, chicos, mayor...res y jóvenes realizan ejercicios físicos con un balón gigante. Esta actividad f.. Read more
La frecuencia cardíaca (FC) es el número de contracciones d...del corazón por minuto. Fundamental es saber su valor y variación por su utilidad.. Read more
De todas las articulaciones que soportan un grado im...mportante de carga, la rodilla es la más vulnerable al traumatismo, ya sea accidental .. Read more
Sumario
Deporte sin Química nace como punto de referencia a lo natural. Vemos la práctica deportiva como fuente de salud y entretenimiento. Una pasión que cuando empieza a convertirse en obligación deja de ser deporte...
Somo una gran comunidad dispuesta a ayudarte en aquello que nos propongas. Entra y únete a nosotros en un proyecto que te enganchará sin límites...
Deporte sin Química quiere estar cerca de ti. Por eso estamos en las principales redes sociales. Búscanos y comparte aquello que más te guste. Siempre conectados.
Deporte sin Química pone a disposición de la comunidad varios medios en los que exponer tus dudas. No obstante insistimos que aquellas consultas especializadas y que no cumplan con la política de la web, no serán respondidas